Desmontando mitos sobre la cábala

En los últimos años esta disciplina ha venido atrayendo a muchas personas con gran interés de conocer más a fondo todos los aspectos que abarca la cábala, su forma de concebir al ser humano y la vida; sin embargo también han existido especulaciones, las cuales hacen que surjan mitos acerca de lo que es y no es: 

Mito: la cábala es una religión. 

Verdad: No, la cábala a pesar de tener orígenes en épocas y lugares de religión judía no tiene relación alguna con religiones, sin embargo algunas religiones  tomaron partes de la sabiduría cabalística para implementarlas a su manera, la esencia es la misma: vivir en el amor; a pesar de ello puede que existan personas que estudian la cábala y al mismo tiempo practican alguna religión.

La cábala al contrario de las religiones no contiene dogmas, al contrario nos invita a cuestionarlo todo, y simplemente ponerlo en práctica, en esa medida cada persona podrá elegir si le funciona o no.

Mito: No la puede practicar cualquier persona.

Verdad: La cábala es una sabiduría apta para todo tipo de persona que desee conocer sobre ella, ojalá todas las personas se dieran la oportunidad de hacerlo, es el momento de conocernos a nosotros mismos y a nuestro maestro interno para tomar responsabilidades de cada uno de nuestros actos.

Mito: La cábala se basa en creencias y no en la ciencia.

Verdad: La Cabalá se maneja con ambas  y enseña cómo combinarlas en la forma deseada y necesaria para el proceso de  autoconocimiento y de la experiencia espiritual. 

Mito: Los cabalistas son personas que tienen fuerzas ocultas.

Verdad: No, un cabalista es una persona común y corriente que decidió buscar respuestas a sus preguntas esenciales y buscar los medios para llegar a ellas, el cabalista es quien adquiere las capacidades necesarias para entender mejor el sistema en el que nos movemos.

Mito: La cábala hace uso de adivinación y lectura del futuro.

Verdad: No, en esta disciplina está prohibido hacer uso de ellas,  ya que le impide al hombre hacer lo que le corresponde en este mundo que es construir por sí mismo y elevarse al nivel del Creador.

Mito: el tarot de los arcanos mayores se usa para predecir el futuro. 

Verdad: No, el uso del tarot de los 22 arcanos mayores que plantea el árbol de la vida de la cábala, se utilizan de manera arquetípica, es decir mediante el uso de estas imágenes simbólicas, podemos  adentrarnos en algunos rasgos o atributos de nuestra personalidad, conocer aquellos dones u obstáculos que limitan nuestro presente.

Abrir chat
Hola hermosa te has contactado con Psicologa Cabalista.

Cuéntame tienes alguna duda sobre el programa GPS del ALMA?